Fisioterapia Ibiza

Fisioterapia Ibiza es una clínica especializada en fisioterapia y osteopatía ubicada en la hermosa isla de Ibiza. Nuestra dedicación es brindar a nuestros pacientes los mejores tratamientos personalizados y soluciones para sus necesidades individuales. Ya sea que necesites fisioterapia para lesiones deportivas, rehabilitación postoperatoria o dolencias crónicas, en Fisioterapia Ibiza encontrarás una atención integral y de calidad.

  • Inicio
  • Equipo
    • Antonio Riera Alonso
    • Fran López Marco
    • Paola Conde Pallares
  • Tratamientos
  • Descargas / Tienda
  • Vídeos
  • Blog
  • Contacto
  • esEspañol
  • enEnglish

Tratamiento del síndrome del túnel carpiano. Fisioterapia Ibiza

11 marzo, 2020 By Toni Deja un comentario

El síndrome del túnel carpiano es una patología muy frecuente en personas que realizan movimientos repetitivos en el trabajo en los que intervenga la mano y el brazo. Esto resulta muy habitual en  Ibiza en vista del alto número de clientes que recibimos en nuestra consulta de fisioterapia y osteopatía. (tunel carpiano fisioterapia ibiza)

La fisioterapia actual ofrece un  amplio abanico de técnicas para complementar el tratamiento médico. Consiguen evitar la cirugía en la mayoría de los casos, siempre y cuando no haya una patología compresiva grave que ya haya sido diagnosticada mediante electromiografía.

En este artículo podrá encontrar respuestas a su dolor y que tratamientos de fisioterapia puede encontrar en Ibiza. También consejos prácticos para aplicar en su domicilio en relación al sindrome de tunel carpiano-Fisioterapia Ibiza

sindrome-tunel-carpiano-fisioterapia-ibiza

¿POR QUÉ SE PRODUCE  EL TÚNEL CARPIANO?

El síndrome del túnel carpiano es el resultado de la irritación, compresión o estiramiento del nervio mediano a su paso por el túnel carpiano a altura de la muñeca.

sindrome-tunel-carpiano-fisioterapia-ibiza

El motivo más frecuente por el cual se produce esta irritación del tejido nervioso es la realización de gestos muy repetitivos. Movimientos que dan lugar a un incremento del volumen de los tendones «vecinos» del nervio mediano y, como consecuencia, se crea un problema de espacio en el túnel: «en este ascensor pequeño hay mucha gente y vamos muy apretados, algo similar al camarote de los hermanos Marx».

Bromas a parte, desde un punto de vista más científico, podríamos explicarlo de la siguiente forma: el déficit de aporte sanguineo al tejido perineural (tejido que envuelve al nervio) es la causa de la lesión del nervio.

Si observamos el siguiente dibujo (fuente: Wikipedia) podemos ver en color rojo, las pequeñas arterias que envuelven al nervio y que le aportan sangre (nutrientes y oxígeno). Son imprescindibles para mantener el tejido en buen estado. Es lo que llamamos es sistema «vasa nervorum».

radiografia-sindrome-tunel-carpiano-fisioterapia-ibiza

Otra posible causa de aparición del síndrome del túnel carpiano se da durante el embarazo. Debido a la retención de líquidos en la zona de la articulación de la muñeca se produce una compresión que estrecha el túnel carpiano. Ello puede comprimir el nervio mediano, aunque la evidencia científica a este respecto no es de gran impacto.

¿QUÉ ME PUEDE HACER PENSAR EN QUE PADEZCO DEL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO Y QUE NO?

Los síntomas que padece la persona provocados por la compresión del nervio mediano son los siguientes:

– Dolor (principalmente nocturno) e hinchazón en la muñeca, mano y dedos.

– Hormigueos o adormecimiento de la mano  y dedos (especialmente el medio, índice y gordo)

– Pérdida de fuerza y atrofia de la musculatura de la mano.

Es importante evitar ser alarmistas y pensar que por tener durante algunos días adormecimiento de una mano ya tengo este síndrome y voy a tener problemas serios.

Se puede producir la irritación del nervio de forma pasajera y recuperarse de forma espontánea sin necesidad de tratamientos médicos. Es importante observar si estamos sobrecargando nuestro cuerpo. Escucharlo y cesar durante algunas semanas en nuestras actividades repetitivas. Como ejemplo tenemos el uso intensivo del móvil, exceso de horas extras con nuestras muñecas apoyadas frente a un teclado, aumento brusco de las tareas domésticas o de limpieza, inicio de nuevas actividades de ocio que requieran manipulación fina como artesanía, joyería….)

sindrome-tunel-carpiano

RECORRIDO DEL NERVIO MEDIANO Y ZONAS DE COMPRESIÓN

Este es un aspecto técnico fundamental para cualquier profesional sanitario que trate con este tipo de patologías y que en ocasiones se puede olvidar revisar alguna de las localizaciones no tan frecuentes. Por ello vale la pena recordar que, el nervio mediano nace del plexo braquial en la zona cervical. Desciende por la parte inferior de la axila (por debajo de la coracoides y el pectoral menor) y después continúa su trayecto por el codo atravesando los dos haces del músculo pronador redondo. Por último baja hasta la muñeca junto con los tendones de los músculos de la mano y dedos atravesando el túnel carpiano.

sindrome-tunel-carpiano-fisioterapia-ibiza-1

¿CÓMO Y POR QUÉ PUEDE AYUDAR EL TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA IBIZA AL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO?

Una vez que hemos comprendido que esta lesión se produce por un problema de espacio y la insuficiente llegada de sangre al nervio, será fácil entender que las técnicas de fisioterapia irán dirigidas a mejorar estos dos aspectos. Es fundamental contar el apoyo y diagnóstico médico debido a que está patología puede venir acompañada de otras más graves que no debemos menospreciar, aunque no sea frecuente y hay que evitar alarmarse.

sindrome-tunel-carpiano-fisioterapia-ibiza

  1. Las técnicas de fisioterapia como la aplicación de parafina (ver foto) o máquinas de hipertermia/tecarterapia , nos permiten aumentar la temperatura en el túnel nos van a ayudar a mejorar la llegada de sangre y a flexibilizar los tejidos rígidos que comprimen al nervio.

sindrome-tunel-carpiano-fisioterapia-ibiza

La parafina es una sustancia similar a la cera,  que se obtiene de la destilación del petróleo. Por sus características,  es empleada como un medio de generación de calor. El baño de parafina ayuda a relajar la musculatura, aliviar los espasmos y las contracturas. El efecto terapéutico del baño de parafina es seis veces superior al del agua y la analgesia obtenida es superior y más duradera.

2. El segundo tipo de técnicas para sindrome del tunel carpiano fisioterapia ibiza engloba aquellas destinadas flexibilizar las zonas por donde pasa el nervio mediano y que se van haciendo rígidas. Son las técnicas de aplicación de ganchos (fibrolisis diacutánea) en el ligamento anular del carpo y músculo pronador redondo. Este músculo también responde muy bien a la aplicación de punción seca por parte del fisioterapeuta.

sindrome-tunel-carpiano-fisioterapia-ibiza

Respecto al STC y su relación con el músculo pronador redondo, si eres profesional sanitario y tienes interés en profundizar sobre este tema, os dejamos un enlace a un artículo científico en el cual podéis encontrar más información sobre este músculo: The Prevalence of Pronator Teres among Patients with Carpal Tunnel Syndrome: Cross-sectional Study.

sindrome-tunel-carpiano-fisioterapia-ibiza

3. El tercer tipo de técnicas son las de fisioterapia invasiva.  La Neuromodulación Ecoguiada Es una técnica novedosa en fisioterapia invasiva. Se trata de aplicar un corriente analgésica através de una aguja de acupuntura. Se debe ser muy preciso, por eso es necesario realizarla con la ayuda de un ecógrafo, para asegurarnos de que estamos junto al nervio pero sin tocarlo. Con ello se consigue dar una nueva información al sistema somatosensorial respecto al tipo de información aferente que llega desde el nervio hasta el cerebro, con el el objetivo de disminuir el dolor y la sensación de adormecimiento.

4. El cuarto tipo con las técnicas de contención o ferulaje. Las personas que sufren el síndrome del túnel carpiano refieren que su dolor aumenta por la noche, interrumpiendo su descanso o impidiendo conciliar el sueño. Por esto, en fisioterapia Ibiza diseñamos férulas termoplásticas personalizadas con material termoplástico. Con ellas favorecemos el reposo nocturno y se evitan posiciones cierre de los dedos (en esta posición las vainas sinoviales de los tendones flexores de los dedos trifalángicos quedan dentro del túnel y dejan menos espacio al nervio)

Más información y fotos:

  • https://www.fisioterapiaibiza.com/tratamientos/ferulas-termoplasticas-individualizadas/

tratamiento-sindrome-tunel-carpiano

Para finalizar nuestra propuesta sobre el tunel carpiano de fisioterapia Ibiza, los ejercicios neurodinámicos.

Son ejercicios específicos que consisten en un deslizamiento del nervio para así liberar las posibles adherencias y disminuir el atrapamiento. En este caso del nervio mediano en el túnel carpiano. Para ello es imprescindible la evaluación  por parte un fisioterapeuta. Así el paciente podrá realizar los ejercicios en casa y darle una continuidad de tratamiento a las sesiones realizadas en la clínica.

Video demostración de un ejercicio neurodinámico para el tratamiento  del nervio mediano.

Terapia manual en el recorrido del nervio

El fisioterapeuta realiza con sus manos el tratamiento en las zonas por donde transcurre el nervio. Desde su salida en la columna cervical inferior, pasando por la axila, parte anterior del codo, antebrazo y mano. El objetivo es flexibilizar las partes blandas que rodean al nervio y que puedan estar dificultando su deslizamiento durante los movimientos habituales el brazo.

Esperamos que la lectura de esta entrada os haya podido aclarar vuestras dudas acerca de esta lesión tan frecuente en nuestra sociedad occidental actual. Quedamos abiertos a comentarios y aportaciones, tanto de pacientes como de profesionales.

No me quiero despedir sin recordaros que este texto no sustituye en ningún caso la opinión y tratamiento que os puede indicar vuestro médico especialista.

Publicado en: Lesiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • FISIOTERAPIA A DOMICILIO EN IBIZA 14 febrero, 2024
  • Tratamiento del síndrome del túnel carpiano. Fisioterapia Ibiza 11 marzo, 2020
  • Dolor de hombro y fisioterapia. Tratamiento en Ibiza 13 marzo, 2019
  • Dolor Columna Lumbosacra y fisioterapia con visión global 21 mayo, 2017
  • Fisioterapia de la rodilla ¿Forzarla para mejorar su flexión? 21 noviembre, 2016
  • Dificultades de aprendizaje motor en niños y ejercicios de Integración Motriz Primordial aplicados en fisioterapia. 21 noviembre, 2016

Copyright © 2025 Fisioterapia Ibiza

  • Español Español
  • English English
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.