En este curso aprenderás las bases teórico-prácticas para que puedas realizar correctamente los ejercicios de estiramiento.
Descubrirás que su práctica es fácial, placentera y saludable, además de un método efectivo para conocer tu cuerpo, recuperar el equilibrio físico y mejorar el rendimiento deportivo.
Terapia manual de la rodilla según concepto Rieset
Las siglas R.I.E.S.E.T. hacen referencia a las técnicas que se utilizan: Recentraje articular, Inhibición muscular y neural, Solicitaciones Específicas del tejido tendinoso y cartilaginoso y Tonificación muscular sincrónica. La sistemática docente, aseguran al alumno la consecución de niveles de práctica adecuados que le capacitarán, a la finalización del seminario, abordar de forma eficaz a las personas que sufren de dolor de rodilla.
Programa del Seminario
1. Recuerdo anatómico de la rodilla con orientación clínica.
2. Biomecánica global de la extremidad inferior en relación con la patología de rodilla.
3. Exploración ortopédica global de la extremidad inferior aplicada al tratamiento de la la patología de rodilla. Utilidad de los dispositivos móviles.
4. Planificación de las etapas de tratamiento de fisioterapia según concepto Rieset.
5. Técnicas articulares de alta y baja velocidad para la rodilla. Asistencia por cinchas.
6. Estiramientos musculares multiplanares y técnicas de inhibición de partes blandas.
7. Solicitaciones específicas: ejercicios de compresión estática intermitente (CEI) para la estimulación anabólica del cartílago articular, técnicas cognitivo-conductuales en el manejo dolor crónico y reducción de peso en relación con la patología de rodilla.
8. Tonificación muscular dirigida. Control motor y vendajes propioceptivos. Comparación de Kinesio Tape, tape McConnell y Dynamic Tape.
9. Casos clínicos.
14 y 15 noviembre 2015
Sábado y Domingo de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 20:30.
Precio: 195€.
Lugar: Escuela de Osteopatía y técnicas para Salud, Calle Rosalía de Castro, 28. Pontevedra
Tel 986 852 531
Estiramientos Neuromusculares
En este curso aprenderás las bases teórico-prácticas para que puedas realizar correctamente los ejercicios de estiramiento.
Descubrirás que su práctica es fácil, placentera y saludable, además de un método efectivo para conocer tu cuerpo, recuperar el equilibrio físico y mejorar el rendimiento deportivo.
Ver mas...
Movilización de Pacientes
Docentes:Ricardo Carbonell y Antonio Riera.
Duración:40 horas, 26h de prácticas y 14h de teoría.
Dirigido a:Enfermeras, Celadores y Auxiliares de Enfermería.
Próxima fecha:a consultar.
Terapia Manual del Hombro. Concepto Reset.
Los síndromes dolorosos del hombro son un motivo muy frecuente de visita a la consulta de fisioterapia y osteopatía. En muchos casos, su origen está en el desequilibrio conjunto de estructuras articulares, musculares y neurales.
El concepto Reset de Terapia Manual (TM) aborda estos 3 componentes desde la evaluación inicial del paciente hasta el tratamiento final, para conseguir su reincorporación a sus actividades laborales y deportivas.